¿Qué es exactamente una vivienda de uso turístico?
En corto, será cualquier vivienda que se alquile temporalmente.
Si todos conocemos el alquiler habitual, este tiene periodos mínimos de un año y el contrato puede alargarse más de 5 años, las viviendas turísticas no entran dentro de esta clasificación.
Serán decidas con fines vacacionales y totalmente preparadas para su uso inmediato, comercializadas y promocionadas en canales de oferta turística.
¿Cuál es la normativa para las viviendas de uso turístico?
El Real Decreto n.º 256/2019, de 10 de octubre, por el que se regulan las viviendas de uso turístico en la Región de Murcia es de aplicación en la Región de Murcia para este tipo de viviendas.
De esta forma, tienes que cumplir todos los requisitos que se explicitan para poder alquilar tu vivienda de uso turístico.
Actualmente no hace falta cumplir más normativa, pero existe la posibilidad de que los distintos Ayuntamientos establezcan sus propias restricciones, algo que ya ha ocurrido en la Comunidad Valenciana.
Requisitos básicos para una vivienda de uso turístico en la Región de Murcia
En Murcia se han establecido los siguientes requisitos:
- Estar disponible para su uso inmediato. De esta forma, estará totalmente amueblada y equipada para el alojamiento.
- Publicitarse en canales de oferta turística. El Real Decreto incluye varios tipos de canales, pero básicamente es cualquier forma de ofrecer la vivienda a posibles clientes.
- Alquilarla por completo, o únicamente por habitaciones.
- Cederla con fines turísticos.
- Comercializarse con fines lucrativos. No se incluiría la vivienda que se cede de forma gratuita.
- Si se publicita en canales de oferta turística, existe comercialización de la vivienda.
- Alquilar la vivienda de forma habitual.
- Se entiende que sea habitual cuando se publicite en canales comerciales y que sea habitual y efectiva cuando se alquile dos o más veces dentro del mismo año o una vez al año pero en repetidas ocasiones.
Como puedes ver, los requisitos de entrada son sencillos pero además, no dejan mucho lugar a dudas. Así, prácticamente en cuanto entres en el alquiler de una vivienda, tendrás que cumplir la normativa que hemos mencionado.
¿Cuándo mi vivienda no será de uso turístico en la Región de Murcia?
Si tenemos en cuenta los anteriores requisitos, tendremos una serie de situaciones donde no tendremos viviendas de uso turístico y estaremos al margen de esta normativa:
- Disponer de inquilinos de carácter estable. En este caso sería aplicable la ley de arrendamientos urbanos.
- Las viviendas que, por el motivo que sea, se alquilen por temporadas pero sin precio o contraprestación económica. Quiere decirse, que no obtengas beneficio.
- Los apartamentos turísticos, los que se regulan por el Decreto 174/2018 de la Región de Murcia.
Habitualmente surge la duda de qué es un apartamento turístico. Por eso, vamos a intentar resolverlo.
¿Qué es un apartamento turístico?
Los apartamentos turísticos son edificios construidos con uso turístico para este fin.
De esta forma, por decirlo así, entran dentro de la categoría de edificios destinados expresamente al turismo. Algo similar a lo que ocurre con los hoteles.
Por ello, la diferencia es clara y no tiene nada que ver con una vivienda de uso turístico.
¿Cómo puedo alquilar mi vivienda para usos turísticos en Murcia?
Solo hay dos alternativas, según el Real Decreto aprobado.
Se puede alquilar completa, o por habitaciones.
Sin embargo, hay requisitos ligeramente distintos en función de cómo lo hagas.
os mando por wapsap ahora mismo unas preguntas
Buenos días Jose Luis,
Gracias por escribirnos.